En IFARBO, las certificaciones que hemos obtenido reflejan nuestra dedicación a ofrecer productos farmacéuticos de la más alta calidad. En el sector farmacéutico, estas acreditaciones son esenciales para garantizar la confianza y seguridad que nuestros clientes merecen. Representan nuestro esfuerzo continuo por cumplir con los más altos estándares en cada uno de nuestros procesos.
![](https://www.ifarbo.com/wp-content/uploads/2024/03/bpm.png)
La certificación Buenas Prácticas de Manufactura engloba importantes directrices que establecen los lineamientos necesarios para la gestión y manejo de acciones destinadas a garantizar un entorno óptimo en la producción de medicamentos seguros y efectivos. Además, es la directríz para el diseño, planificación y administración de instalaciones, así como para el desarrollo de procesos y productos.
Las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) conjunto de regulaciones que definen los requisitos y procedimientos operativos que deben seguir los establecimientos dedicados al almacenamiento, comercialización o distribución de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios. Su objetivo principal es asegurar que se mantengan las condiciones y características óptimas de los productos, especialmente aquellos que requieren cuidados específicos para su conservación durante el proceso de almacenamiento.
![](https://www.ifarbo.com/wp-content/uploads/2024/03/bpa.png)
![](https://www.ifarbo.com/wp-content/uploads/2024/03/bpf.png)
Las Buenas Prácticas de Farmacovigilancia (BPFV) son un conjunto de estándares de calidad que regulan la organización y el funcionamiento de los titulares de autorización de comercialización de medicamentos, relacionada con la detección, evaluación y prevención de las reacciones adversas a medicamentos una vez que son comercializados.
Una REACCIÓN ADVERSA es una respuesta negativa y no intencionada que se presenta posterior a la administracion de un medicamento, a dosis normalmente usadas y prescritas por el médico.
IBNORCA es el organismo que regula y desarrolla el proceso de certificación de los protocolos de bioseguridad. Estos protocolos de bioseguridad son medidas de respuesta de las organizaciones frente al COVID-19.
![](https://www.ifarbo.com/wp-content/uploads/2024/03/ibnorca.png)