En la industria farmacéutica de Bolivia, las certificaciones juegan un rol crucial para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los productos destinados al cuidado de la salud. Estas certificaciones no solo aseguran que las empresas cumplan con los estándares regulatorios nacionales e internacionales, sino que también fortalecen la confianza de los consumidores y profesionales médicos en los medicamentos que se fabrican y comercializan en el país. Además, las certificaciones permiten a las empresas acceder a nuevos mercados, mejorar su competitividad y asegurar que sus procesos de producción sean eficientes y respetuosos con el medio ambiente. En un entorno altamente regulado como el farmacéutico, contar con certificaciones es sinónimo de compromiso con la excelencia y de cumplimiento con las buenas prácticas de manufactura, almacenamiento y farmacovigilancia.
Ifarbo certifica las Buenas Practicas de Almacenamiento en 2019
La certificación en Buenas Prácticas de Almacenamiento de Ifarbo refleja su compromiso con la conservación óptima de sus productos, manteniendo los estándares de calidad necesarios, especialmente en aquellos productos que exigen condiciones especiales de conservación.
En el año 2019, las instalaciones de la agencia de Ifarbo en la ciudad de La Paz fue certificada, y posteriormente en el año 2020, las agencias de Ifarbo en las ciudades de Santa Cruz y Tarija fueron certificadas.
Ifarbo certifica sus instalaciones con las Buenas Prácticas de Manufactura en el año 2020
Ifarbo certificó sus instalaciones bajo las Buenas Prácticas de Manufactura en el año 2020, y en el año 2023 recibió la re- certificación de estas. El principal objetivo de Ifarbo se basa en alcanzar un alto Sistema de Gestión de Calidad para fabricar y suministrar productos farmacéuticos de calidad, seguros y eficaces de manera sustentable. Promoviendo la mejora continua y manteniendo altos niveles de calidad, con tecnología de punta y con el recurso humano que recibe continua capacitación.
Ifarbo se caracteriza principalmente por la búsqueda constante de la calidad, realizando inversiones que nos permitan el desarrollo y mejora de productos, la mejora de procesos y el uso eficiente de recursos, garantizando siempre la calidad seguridad y eficacia de nuestros productos, generando confianza a los consumidores.